Acerca de REHAU

Síntesis del caso

Rehau es una compañía internacional líder en la fabricación de productos basados en polímeros para las áreas de construcción, automotores e industria. Desde su desembarco en América Latina, su negocio no ha parado de crecer y para acompañar ese crecimiento, la empresa ha decidido implementar junto a Penta Consulting el ERP Softland Logic como sistema de gestión de soporte a la operación en la región.

Breve reseña del cliente

REHAU es una empresa alemana con presencia en varios países del mundo y más de 18 mil trabajadores. Su negocio es la fabricación de productos a base de PVC y es un proveedor líder de sistemas y servicios para soluciones a base de polímeros en varios sectores industriales. Sus productos están presentes en infinidad de aplicaciones de la vida diaria: perfiles, ventanas, marcos de ventanas, mangueras, cantos de muebles, burletes para heladera y freezers, artículos para calefacción y autopartes. En América del Sur cuenta con filiales comerciales o industriales en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú.

Situación a solucionar

La diversidad de sistemas en cada filial dificultaba el control de las sucursales demandado por la casa matriz de REHAU en Alemania que cuenta con SAP como sistema de gestión. El Management de la compañía requería recibir información estandarizada de la operación de los sistemas de cada país para configurar su propia matriz de información consolidada del negocio.

El desafío presentado era implementar un sistema de gestión que pudiera adaptarse a los requerimientos funcionales, legales e impositivos de cada país y así estandarizar la solución ERP en toda la región. Al momento de iniciar el proyecto, cada país tenía un sistema independiente y diferente, por lo que fue necesario llevar a cabo el relevamiento, la implementación, migración y capacitación en cada uno.

El desafío para Penta Consulting fue gestionar con efectividad un proyecto regional que incluía viajes, diferentes idiomas, legislaciones diversas y un equipo de trabajo multicultural. La adaptación del software para cada región requirió de mucha capacitación para implementar en cada lugar lo que se requería.

Solución brindada

La solución elegida para todos los países fue Softland Logic cuya flexibilidad permitió armar un modelo único resolviendo exitosamente la localización contable e impositiva de cada cual. Para Marcos Knauerhase, Director de Operaciones de Penta Consulting el gran desafío fue Brasil, por la gran complejidad del sistema legal e impositivo del país al cual Softland Logic respondió exitosamente.

El primer relevamiento inició en Argentina hace algunos años y ese modelo fue adaptado a las diferentes legislaciones y se replicó en Chile, Brasil, Colombia y Perú. En Argentina, donde se encuentra una importante fábrica se implementó el Módulo de Producción y el Módulo de Reparto de Softland para automatizar el proceso armado de hoja de ruta y logística de los productos terminados.

Una de las grandes dificultades del proyecto fue el idioma en el caso de Brasil.

Beneficios para el cliente

Próximos pasos

En la actualidad, se está llevando a cabo la actualización de los módulos de facturación, contabilidad, cuentas a pagar, cuentas a cobrar, tesorería, gestión impositiva, compras, stock, sueldos (en Brasil), y producción y repartos (en Argentina). También se están desarrollando interefases para el ingreso automático a Softland Logic de los pedidos de emitidos por los distribuidores de REHAU.

Los próximos proyectos están orientados a la implementación de nuevos módulos, el desarrollo de interfaces y el soporte a usuarios.

  • "Si bien no representó el riesgo que pensábamos, fue un reto importante ya que el sistema está en portugués. Por otro lado, gracias a la ayuda del personal local fue más fácil adaptar los temas contables a cada país. Para el equipo de trabajo fue un gran desafío implementar el modelo de Argentina en cada país, adaptando y configurando las particularidades de cada localización”

    Marcos Knauerhase
    Marcos Knauerhase Director de Servicios
  • "Es un proceso de mejora continua, donde se van planteando diferentes requerimientos y se van priorizando, implementando y realizando las mejoras solicitadas"

    Marcos Knauerhase
    Marcos Knauerhase Director de Servicios
Secured By miniOrange